A principios de este mes anunciamos que Instagrid había sido certificada como B Corp, uniéndose a las filas de las empresas y organizaciones de todo el mundo que cumplen con altos estándares de desempeño social y medioambiental, la responsabilidad corporativa y la transparencia. Aquí tenemos algunas reflexiones que el equipo de Instagrid y nuestros socios quieren compartir sobre nuestro camino hacia esta certificación B Corp.
-- ¿Qué impacto queríais conseguir cuando fundasteis Instagrid? Hace seis años, Instagrid se fundó con la audaz visión de descarbonizar y democratizar el suministro de energía móvil sin conexión a la red, sustituyendo a los generadores de gas y diésel altamente contaminantes. Cuando fundamos la empresa, teníamos claro que queríamos construirla de acuerdo con los criterios ESG más altos. Nuestro reconocimiento como B Corp es un testimonio de nuestro impacto mensurable durante este tiempo y de nuestro firme compromiso permanente con la creación de soluciones energéticas sostenibles e innovadoras. Andreas Sedlmayr, Codirector General y Cofundador Cuando empezamos a mirar más de cerca, nos quedamos perplejos ante la magnitud del problema que estábamos abordando. Nos enteramos de que más de 1.000 millones de personas en todo el mundo trabajan sin conexión a la red eléctrica y que cada año se construyen más de 50 millones de pequeños motores de combustión nuevos. Además, cada uno de estos motores puede causar tantas emisiones nocivas como 100 coches modernos, contribuyendo a millones de muertes por la mala calidad del aire cada año. Sebastian Berning, Codirector General y Cofundador Desde el principio, el concepto de “crear impacto” estuvo muy arraigado en el ADN de nuestra empresa. Nuestro objetivo general ha sido reducir 104 kt de CO2e (equivalentes de CO2) para finales de 2023; sin embargo, Instagrid también contempla el impacto tanto desde el punto de vista del producto como de las personas. El impacto del producto significa que buscamos aumentar la circularidad tanto como sea posible. Por lo tanto, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros diseñadores de productos, ingenieros y propietarios de producto. Sarah Fitchtner, Responsable de ESG y Estrategia de Sostenibilidad
¿Cómo influye la sostenibilidad en el proceso de diseño de nuestras fuentes de alimentación portátiles? El reto de diseñar un producto sostenible es que hay que tener en cuenta varios aspectos diferentes y luego reducirlos todos a un producto sencillo y accesible. Hay que tener en cuenta tres aspectos principales: el primero es el tipo de materiales que se utilizan. Esto incluye si son reciclables o no y cómo se incorporan al producto.
El segundo se refiere a las personas, que naturalmente incluye al usuario final, que es el principal cliente. Aquí son importantes la funcionalidad, la experiencia del usuario y la ergonomía. Pero también hay que tener en cuenta a las personas que trabajan en el producto. Esto incluye a aquellos que fabrican, ensamblan y envían el producto, es decir, a todos los que participan en la logística.
Por último, el lenguaje de diseño es un aspecto crucial. Es la puerta que abre todo buen producto y le permite tener un impacto positivo tanto en las personas como en el medio ambiente. Felix Fuchs, Jefe de Diseño
¿Cómo apoya Instagrid el bienestar general de sus empleados y la sostenibilidad social general de sus actividades? Cuando se trata de crear un impacto positivo en las personas, nos interesamos por nuestros compañeros y nuestro objetivo es crear un entorno de trabajo diverso e integrador. Instagrid defiende los derechos humanos dentro de nuestra propia empresa, así como en toda nuestra cadena de valor.
Nuestro objetivo es colaborar estrechamente con nuestros proveedores. Mantener una comunicación abierta y transparente sobre las diferentes preocupaciones sociales que pueden surgir en nuestro trabajo forma parte integral de la conversación general sobre cómo mejorar nuestro rendimiento medioambiental como empresa. Sarah Fitchtner, Directora de ESG y Estrategia de Sostenibilidad Los empleados satisfechos son el corazón de Instagrid. Cuando se sienten valorados, apoyados e involucrados, pueden contribuir más eficazmente a nuestra misión de reducir las emisiones. Invertimos en el desarrollo profesional porque todos salimos ganando. Los empleados adquieren nuevas habilidades y nosotros nos beneficiamos de la experiencia mejorada. Una cultura de crecimiento atrae a los mejores talentos y mantiene el equipo capacitado. En Instagrid, creemos que los empleados satisfechos crean un lugar de trabajo próspero. Theresa Falge, Directora de Personas y Cultura
¿Qué le atrajo a invertir en Instagrid y cómo se alinea nuestra empresa con su misión como inversor con propósito? Instagrid es un emocionante ejemplo de las empresas europeas líderes mundiales en tecnología climática que el Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP) y Teachers' Venture Growth (TVG) están aquí para apoyar. Sin primas ecológicas, sin subvenciones, sólo con productos excelentes que no sólo son mejores para el medio ambiente, sino también más potentes, más funcionales y más baratos que las herramientas existentes.
OTPP invierte en nombre de 340.000 miembros, por lo que invertir con un propósito y pensando en las generaciones futuras es la esencia de lo que hacemos. Más que eso, vemos una enorme oportunidad para que las empresas de gran impacto generen un valor extraordinario abordando los retos más acuciantes del mundo. Kieran Mahanty, Director - Ontario Teachers' y TVG
¿Cómo se aseguran de que los datos de sostenibilidad que recopilan son pertinentes? A lo largo de nuestra trayectoria, siempre hemos tratado de medir nuestro impacto. Así podemos mostrar más claramente nuestro progreso como empresa y ofrecer datos sólidos a nuestros clientes. Así pueden tomar conciencia del verdadero impacto que tienen en sus lugares de trabajo, sustituyendo los generadores de combustión por nuestros innovadores productos. Convertirnos en una B Corp certificada es un gran éxito para nosotros como empresa, y pone un gran énfasis en el trabajo que hemos realizado estos últimos años. Hemos dado grandes pasos para sustituir los generadores de combustión en todo el mundo y reducir los niveles locales de contaminación atmosférica, haciendo que el aire vuelva a ser respirable y mejorando el entorno laboral.
De hecho, junto con nuestros clientes, Instagrid ha sido capaz de mejorar eficazmente la calidad del aire local eliminando 48 toneladas de contaminantes atmosféricos locales (NOx).
El problema que estamos resolviendo en Instagrid es enorme, y global. Esto exige una acción colectiva y asociaciones sólidas. Por eso nos complace formar parte de esta red más amplia de organizaciones con ideas afines e impacto. Juntos podemos hacer frente a estos retos y lograr un impacto colectivo en el mundo. Sarah Fitchtner, Directora de ESG y Estrategia de Sostenibilidad