Skip to content

Volver a los artículos

Kiloutou-Audrey Miclard

Reducción de emisiones de CO₂: cómo Kiloutou acelera la transición energética gracias a las soluciones de Instagrid

La reducción de las emisiones de CO₂ se ha convertido en un criterio imprescindible para los actores del sector de la construcción y el alquiler de equipos. Más que un simple compromiso medioambiental, ya es una condición necesaria para acceder a ciertos mercados, una respuesta a las expectativas de los clientes finales y un paso esencial hacia los objetivos de “cero emisiones netas”. Para grandes grupos, como el francés Kiloutou, esta transformación implica tomar decisiones concretas: la adopción de soluciones bajas en carbono, la inversión en innovación y la colaboración con socios comprometidos. Descubre cómo Instagrid apoya concretamente a este actor clave del alquiler en la descarbonización de sus obras a través del testimonio de Audrey Miclard, la Responsable de Desarrollo Sostenible del grupo.

Las empresas de alquiler se comprometen con la reducción de emisiones de CO₂

Un sector bajo una fuerte presión ambiental y económica

En un contexto de crisis climática confirmada, las empresas del sector de la construcción están cada vez más obligadas a demostrar su compromiso con la reducción de emisiones de CO₂. Esta presión proviene de varios frentes:

En primer lugar, la normativa se está endureciendo considerablemente. Las exigencias medioambientales imponen cada vez más la aplicación de normas europeas (CSRD, SBTi) y políticas públicas locales a favor de la descarbonización de las obras.

Además, las expectativas de los clientes finales refuerzan estos elementos. Así, los contratistas, tanto públicos como privados, exigen hoy equipos de alquiler bajos en carbono alineados con los objetivos de su estrategia Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Por último, el ecosistema en transición permite al sector del alquiler de equipos desempeñar un papel crucial en esta transformación. Impulsa una difusión rápida y flexible de innovaciones tecnológicas, reduciendo al mismo tiempo el impacto global de carbono mediante el uso compartido de equipos.

Frente a estos desafíos, las empresas de alquiler se convierten en actores clave de la descarbonización del sector de la construcción.

Kiloutou: un compromiso climático estructurado y medible

Entre los líderes del sector en Francia, Kiloutou destaca por una estrategia RSE ambiciosa y bien estructurada. El grupo ha emprendido una profunda transformación de su modelo para integrar los desafíos medioambientales en todas sus decisiones de inversión, compra y operación.

Su objetivo climático es claro:

  • -42% de emisiones de gases de efecto invernadero (alcances 1 y 2) para 2030, en comparación con 2023,

  • -25% de emisiones indirectas (alcance 3) en este mismo período.

Estos objetivos están alineados con una trayectoria validada por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), conforme al Acuerdo de París. Para alcanzarlos, Kiloutou activa varios ejes:

  • Electrificación de su flota,

  • Uso de biocombustibles,

  • Inversiones en la gama iMPAKT, que ya cuenta con más de 3 500 equipos en alquiler bajos en carbono.

Pero uno de los pilares principales de su estrategia RSE se basa en la colaboración con socios como Instagrid, comprometidos, y que ofrecen una alternativa concreta a los generadores. La descarbonización de las obras está en marcha.

Instagrid: una alternativa eficaz a los generadores

Una respuesta tecnológica a la contaminación fuera de red

Aún hoy, los generadores de gasolina o diésel son omnipresentes en obras sin conexión a la red. Pero presentan problemas importantes:

  • Emisiones locales de NOx y CO,

  • Contaminación acústica,

  • Dependencia de combustibles fósiles,

  • Mantenimiento complejo y costoso.

Aquí es donde interviene Instagrid con una propuesta innovadora para acelerar la reducción de emisiones de CO₂ y la descarbonización de las obras: soluciones de alimentación eléctrica móvil sin emisiones, capaces de proporcionar una potencia estable y continua, equivalente a la de la red.

Entre los productos clave se encuentran:

  • Instagrid ONE y sus múltiples ventajas todo en uno: alimentación de 230 V, peso de sólo 20 kg, cero emisiones, sin ruido,

  • Instagrid LINK y su capacidad para conectar hasta 3 unidades para triplicar la capacidad sin interrupciones,

  • Instagrid LINK MAX: la solución de 400 V más portátil del mundo.

Estas soluciones ya han convencido a más de 125 000 profesionales de distintos sectores, desde la construcción hasta el audiovisual, los eventos, o los servicios de emergencias.

Instagrid vs generator

Una solución masiva y medible baja en carbono

Instagrid no se limita a proporcionar una batería: su ADN se basa en la medición rigurosa de su impacto en el CO₂ evitado a lo largo de todo el ciclo de vida útil del producto.

Algunas cifras clave del Informe de Impacto 2024:

  • 701 005 toneladas de CO₂e evitadas desde el lanzamiento de la marca en 2021,

  • Hasta un 94% de reducción de emisiones de GEI en comparación con un generador equivalente, es decir, 1 142 kg CO₂e frente a 19 000 kg de media,

  • 279 toneladas de NOx y 215 378 toneladas de CO evitadas en obras,

  • Impacto equivalente a retirar 300 000 coches de la carretera.

Descargar el resumen ejecutivo del Informe de Impacto 2024 de Instagrid.

Instagrid va más allá al proporcionar a sus clientes datos IoT para gestionar su consumo, evaluar las emisiones evitadas y contribuir a sus informes ESG y balances de carbono.

“Instagrid no es solo un proveedor de energía móvil. Es un socio estratégico que nos ayuda a medir y reducir nuestro impacto medioambiental. Gracias a ellos, aceleramos nuestra transición.” Audrey Miclard, Responsable de Desarrollo Sostenible, Kiloutou

Una transición acelerada, impulsada por el alquiler

Al integrar Instagrid en su catálogo, Kiloutou permite a sus clientes acceder a una tecnología de vanguardia sin necesidad de hacer grandes inversiones, y da un verdadero impulso a su estrategia RSE. Como señala Audrey Miclard, esto facilita el reemplazo de generadores por soluciones bajas en carbono más fiables, limpias y económicas:

  • Cero mantenimiento, cero combustible,

  • Hasta un 80% de reducción en costes operativos,

  • Reducción drástica del ruido,

  • Gran autonomía (hasta un día de trabajo, dependiendo de las herramientas utilizadas).

Este modelo demuestra que la transición ecológica ya puede ir de la mano con el rendimiento operativo.

Construyendo juntos una nueva norma energética

El ejemplo de Kiloutou ilustra con claridad una transformación mucho más amplia que el simple reemplazo de un equipo: se trata de un cambio sistémico en la forma en que las obras se abastecen de energía. Al optar por desplegar masivamente las soluciones de Instagrid en su catálogo de alquiler, el grupo demuestra que la convergencia entre rendimiento, sostenibilidad y accesibilidad ya es posible en la lucha por la reducción de las emisiones de CO₂.

Hoy en día, los alquiladores, industriales y clientes finales ya no pueden operar en silos. La transición energética exige una cooperación activa entre todos los eslabones de la cadena. Los contratistas integran cada vez más criterios medioambientales en sus licitaciones. Los grandes grupos de construcción tienen objetivos climáticos y su estrategia RSE se alinea cada vez más con las trayectorias de 1,5 °C. Y los alquiladores como Kiloutou deben ofrecer soluciones concretas y operativas de inmediato.

En este contexto, Instagrid se impone no como un simple proveedor de baterías, sino como un socio tecnológico y estratégico capaz de acompañar a las grandes empresas en la medición, reducción y valorización de su impacto medioambiental. Gracias a sus soluciones bajas en carbono, móviles, inteligentes y conectadas, la energía se convierte en un motor tanto de rendimiento ambiental como operativo.

Descubre cómo Instagrid puede ayudarte a reducir tus emisiones de CO₂. Rellena el formulario a continuación para ser contactado por nuestro equipo:

Deseo que me llamen

Nuestros expertos pueden asesorarte sobre cualquier duda que tengas sobre la compra o el uso de Instagrid.

Por favor, introduce tu nombre y número de teléfono en el formulario de la derecha y en breve nos pondremos en contacto telefónico contigo.